tutorial Archives - Monchito.net

Guía Para Sobrevivir el Apocalipsis Zombie y Desarrollar Bloques de Gutenberg

En diciembre del 2018, Gutenberg se convirtió en el editor oficial de WordPress reemplazando al editor TinyMCE. El nuevo editor ha sido desarrollado utilizando JavaScript/React.js, lo que implica para muchos desarrolladores el aprender nuevas tecnologías y adaptarse a nuevos flujos de trabajo. En esta charla, y unos cuantos meses después de la gran devastación, suspiramos […]

Cómo añadir web fonts en WordPress

El añadir web fonts en WordPress puede darle a su sitio un mayor realce y consistencia en los diferentes navegadores y dispositivos utilizados. Es importante saber cuál es la forma correcta de implementarlas en nuestro sitio o tema. ¿Qué son las web fonts? En los inicios de la web, se utilizaban las llamadas tipografías web […]

Banderas de Centroamérica con CSS

Al desarrollar un sitio web, lo que se busca siempre es optimizar todos los elementos para que el servidor consuma menos recursos al hacer el llamado de los archivos y así cargue más rápido. Uno de los factores que incide en el tiempo de carga de una página es el peso de las imágenes que […]

Tutorial HTML5: Barras de progreso

Con HTML5 podemos utilizar el elemento de progreso para mostrar el avance de una tarea, como por ejemplo, la descarga de un archivo. Como siempre, habrá un demo al final del tutorial para que puedas ver funcionando el código en vivo y practicar un poco. El elemento progress está soportado por la mayoría de navegadores […]

Menú con transiciones CSS

En este tutorial aprenderemos a crear un menú con un efecto de cortina que se produce cuando el puntero del ratón se ubica en cada uno de los items de nuestro menú. Cómo siempre, hay un ejemplo en vivo donde puedes ver el resultado final y jugar un poco con el código. Nota: Internet Explorer […]

Múltiples columnas con CSS3

Crear columnas utilizando CSS3 es cosa de niños. No podría ser más fácil, más rápido y más sencillo. Advertencia: En la actualidad, esto solo funciona con navegadores que trabajan con los motores Webkit y Mozilla. Eso implica que en Internet Explorer solo se visualizará un solo párrafo largo a una columna en vez de múltiples […]

A sus órdenes, patrón!

Hay momentos en que necesitamos cambiar el fondo de nuestro sitio web por algo más que un color sólido, tal vez un patrón de rayas, círculos o rombos. Tradicionalmente, se creaban pequeñas imágenes y se repetían en el fondo hasta crear el patrón deseado. Esto resulta poco practico; además de perder tiempo diseñando el patrón perfecto (y rediseñándolo cada vez […]